jueves, 31 de octubre de 2019

TENNIS

Tennis

Objetivos del juego: lanzar una pelota golpeándola con la raqueta de modo que rebote en la otra cancha pasando la red dentro de los límites permitidos del campo del rival, procurando que este no pueda devolverla para conseguir un segundo rebote en el suelo y por ende un punto.

Resultado de imagen para tenis deporte

Reglamento básico
  1. Se inicia con una jugada llamada saque o servicio, en donde uno de los jugadores debe golpear la pelota con una raqueta para hacerla llegar hasta la cancha del oponente, describiendo un arco en diagonal dentro de la cancha. Esto debe ocurrir sin que la pelota toque la red y haciendo que caiga dentro del rectángulo que está en posición diagonal desde donde se ha realizado el saque.
  2. Si en el saque la pelota sale del rectángulo contrario, sin tocar el suelo, se marca como una falta, y el sacador tiene otra oportunidad de servir. Si vuelve a fallar de manera consecutiva, entonces se otorga el tanto al jugador contrario.
  3. Si en el saque la pelota toca la red y pasa a la cancha contraria, el sacador tiene dos oportunidades más de sacar (una sola oportunidad si es la segunda vez que intenta sacar).
  4. El jugador que recibe la pelota en su cancha debe devolverla golpeándola con la raqueta. Puede devolverla antes de que toque el suelo, o puede dejar que bote una vez como máximo dentro de su cancha. Si no puede devolverla, se acredita el tanto al otro jugador.

Equipamiento necesario: zapatillas de tennis y un raqueta.

Resultado de imagen para tenis equipamiento

PING-PONG

Ping-Pong

Objetivo del juego: marcar la mayor cantidad de puntos, manteniendo y cruzando la pelota a través de la red, y asi logrnado ganr el partido.



Resultado de imagen para ping pong

Reglamento básico:
  1. Una jugada es el periodo durante el cual está en juego la pelota. Un tanto es una jugada cuyo resultado es anotado, una anulación es una jugada cuyo resultado no se anota.
  2. El primer jugador en sacar (servicio) se determina de forma aleatoria. Cada jugador o pareja sacará dos veces pasando a continuación el saque al jugador o pareja contraria.
  3. Para juegos individuales las líneas blancas de la mesa no significan nada, pero en juegos por parejas cada uno saca en diagonal de derecha a izquierda guiándose por las líneas dibujadas en la mesa.
  4. El jugador o pareja que comienza en un lado en un juego deberá cambiar de lado en el siguiente juego del partido. Al ser siempre juegos impares, en el último juego del partido los jugadores o parejas cambiarán de lado cuando el primer jugador o pareja anota 5 puntos.
  5. Un servicio se realiza poniendo la pelota en la palma de la mano. Se lanza al menos a 16cm de altura y se golpea de forma que dé el primer bote en el lado de la red del jugador que sirve. Después de este primer bote la pelota debe botar en el lado del oponente antes que éste le dé con su pala.
  6. Una vez la pelota está en juego comienza el periodo de rally. Cada jugador golpea la pelota para pasarla al lado del contrincante, puede ir de un lado a otro de forma indefinida.
  7. Cuando un jugador golpea la pelota no puede botar en su lado, pero si puede dar un bote en el lado del oponente.
  8. Un jugador gana un punto si la pelota da dos botes o más en el lado del oponente; si el adversario golpea la pelota y ésta cae fuera de la mesa sin que haya botado en el otro lado o la haya golpeado el otro jugador o si el oponente golpea la pelota y bota primero en su lado de la mesa.
  9. Mientras la pelota está en juego no se permite mover la mesa ni tocarla con cualquier parte del cuerpo u objeto que no sea la pala. Será punto para el equipo contrario.
  10. Un jugador o pareja ganará un juego cuando alcance los 11 tantos con una diferencia de 2 tantos sobre el contrincante.
  11. El partido constará de un número de juegos impar de 3, 5 o 7 juegos dependiendo de la competición y el ganador será el que antes supere la mitad de juegos ganados.

Equipamento necesario: dos palas o raquetas, una mesa lisa con red que divide la mesa por la mitad y pelotas de ping pong.

Resultado de imagen para ping pong

BASEBALL



Baseball

Objetivo del juego: El objetivo del juego es golpear una pelota con un bate (batear), desplazando la pelota a través del campo y correr por el campo interno de tierra (infield) buscando alcanzar la mayor cantidad de bases posibles hasta dar la vuelta a la base desde donde se bateó (home) y lograr anotar el tanto conocido como carrera, mientras los jugadores defensivos buscan la pelota bateada para eliminar al jugador que bateó la pelota o a otros corredores, antes que éstos lleguen primero a alguna de las bases o consigan anotar la carrera. 

 Resultado de imagen para baseball

Reglamento básico:
  1.  La norma establece que el equipo local comienza jugando a la defensiva.
  2. Si un bateador falla al intentar golpear la pelota, ese fallo se contabiliza con el nombre de strike. Si acumula tres strikes en su turno, queda fuera (out). Debe regresar a la banca (dogout) y otro jugador toma turno con el bat.
  3. Cuando tres jugadores a la ofensiva han sido puestos out, finaliza el turno ofensivo del equipo. El equipo que estaba a la defensiva pasa ahora a la ofensiva, y viceversa.
  4. Si el bateador no intenta golpear la pelota, y el lanzamiento pasa por una zona donde pudo haberla golpeado, el lanzamiento se contabiliza como strike. Si pasa fuera de esa zona, se contabiliza como bola. La apreciación de esto corre a cargo de un árbitro (llamado umpire) que se coloca de pie detrás del catcher, y cuyo dictamen es inapelable.
  5. Cuando el bateador acumula cuatro bolas, se le otorga el derecho de pasar a primera base y convertirse en corredor. Esto también ocurre cuando un lanzamiento del pitcher golpea al bateador, a menos que sea evidente que éste se interpuso en la trayectoria de la pelota.
  6. Si el bateador golpea a la pelota, y ésta cae en la zona de foul, la jugada no es válida. Las dos primeras veces que sucede esto, se cuenta como strike. Las veces subsiguientes no cuenta de ningún modo. Si un jugador defensivo atrapa la pelota antes de que toque el suelo, el bateador queda out.
  7. Si el bateador golpea a la pelota, y esta cae en la zona fair, se convierte en corredor: dejará el bat, e intentará alcanzar la primera base. Los jugadores defensivos deben recoger la pelota e intentar tocar al corredor con ella, o en su defecto pisar la base teniendo la pelota en su poder. Si el jugador que recoge la pelota está demasiado lejos de la base, puede arrojarla a otro jugador que se halle cerca de la almohadilla para que complete la jugada. Si lo logra, el corredor estará out.
  8. En general, un corredor ofensivo queda out si no está pisando una base y un jugador defensivo lo toca con la pelota. O si tiene que desplazarse hacia una base, y un jugador defensivo tiene la pelota y pisa esa base. El corredor tiene que desplazarse hacia la base siguiente, si luego de una jugada de bateo, algún corredor intenta llegar desde la base anterior a la base donde él está.
  9. Si el bateador golpea la pelota y un jugador defensivo la atrapa antes de tocar el suelo, quedará out.
  10. Si el bateador golpea la pelota y ésta sale del campo por encima de la cerca que está al final del mismo, en la zona fair, se decreta home run o cuadrangular: el jugador puede recorrer las bases y anotar una carrera para su equipo. Si hay corredores en las bases, estos también anotan. Es importante que todos los corredores pisen las bases en el recorrido.
Equipamiento necesario: bola, bate, base, guante (material y tamaño dependiendo de la posición del jugador), casco de catcher/bateo (dependiendo de la posición del jugador), gorra de baseball, y protecciones (como el protector de pelvis, tacos de baseball o anteojos solares).



Imagen relacionada

PADDLE




Paddle

Objetivo del juego: Un partido de pádel se juega al mejor de tres sets, así que una pareja debe ganar dos para vencer el partido. La pareja que primero gana seis juegos con una diferencia mínima de dos respecto a su rival es la ganadora del set. Si llegasen a empatar a seis, se desempataría por tie-break. En el caso de empate a un set, y siempre que se haya establecido así previamente, podrá jugarse el tercer set hasta que una pareja consiga dos juegos de ventaja respecto a su rival, sin tie-break en ningún momento. No obstante, la regla general es que si cada pareja se apunta uno de los dos sets jugados, se aplicará en el tercero las reglas del desempate llamado tie-break.
Resultado de imagen para padel
 Regalmento básico:
  1. El pádel importa el sistema de tanteo del tenis. Los partidos se juegan al mejor de 3 sets. Los juegos siguen el tanteo de 15, 30, 40, Ventajas y/o Iguales
  2. Cada 3 juegos finalizados cambiamos de pista.
  3. La bola puede ser golpeada indistintamente por cualquier jugador en cualquier zona de la pista. A veces solemos ver jugadores noveles intentando convencer a su compañero de no jugar en su “mitad”.
  4. En el pádel para que la bola se considere buena debe tocar el suelo antes de impactar con las Paredes y/o verja tras botar en el suelo excepto en el Servicio. Durante el transcurso de un punto la bola puede golpear en paredes y verja. El jugador puede golpear la bola con o sin bote previo pero cumpliendo el máximo de un bote para golpearla.
  5. ¿Cuándo es bueno el saque de paddle y como se efectúa? Esta es una de las reglas del pádel más importantes, el saque se considera bueno si la bola bota dentro del cuadro correspondiente tras ser golpeada por el jugador al servicio. Al igual que en el tenis el saque debe ser cruzado, es decir, el jugador que sirve desde la mitad derecha de su pista debe dirigir el mismo hacia el cuadrado a su izquierda de la pista rival. A diferencia del tenis, en el pádel no se lanza la bola por encima de la cabeza para realizar el servicio. En el pádel el jugador que realiza el saque deja caer la bola a un lado del cuerpo y la golpeará sin que la pala supere la altura de la cintura el momento del impacto. El saque genera dudas cuando la bola golpea en la verja lateral. El saque puede dirigirse a cualquier zona del cuadro rival pero nunca puede golpear verja lateral tras el bote. En cada punto que jugamos al servicio tenemos dos oportunidades para poner la bola en juego.
  6. Y cuando la saco y la bola toca la red y pasa al otro lado de la pista?. Si la bola tras el servicio toca la red y pasa al otro lado de la pista se pueden dar varias situaciones:
  7. Si tras tocar la red la bola no bota en el cuadro correspondiente será mal siempre.
  8. Si tras tocar la red la bola bota en el cuadro correspondiente:
  9. La bola bota una vez y no toca verja lateral: Se considera nula y el jugador tiene derecho a repetir ese servicio.
  10. La bola bota dos veces toca verja lateral: Se considera nula y el jugador tiene derecho a repetir ese servicio.
  11. La bola bota una vez  toca verja lateral: Se considera mala  y el jugador no tiene derecho a repetir ese servicio.
  12. Si la bola me roza/golpea tras el envío del rival o un rebote en paredes/verjas el punto lo gana el rival.
  13. En ocasiones y de manera accidental la bola da dos toques en mi pala antes de enviarla al otro lado de la pista. En ese caso el punto lo he perdido.
  14. Nunca puedo golpear la bola si la pala no está sujeta por mi mano y tampoco está permitido jugar competición sin que la pala este sujeta por el cordón que tiene al final de la empuñadura. Es muy importante acostumbrarse a jugar desde el primer día con el cordón de la pala alrededor de la muñeca. Es una medida de seguridad muy importante.
  15. Si el rival golpea la bola con fuerza y:
  16. La bola bota en la pista y sale fuera de esta. El punto se considera ganado por el jugador que la golpeo aunque tenemos la posibilidad de salir y golpearla hacia adentro de la pista y al campo rival antes de el segundo bote
  17. Bota, toca la pared/paredes y/o verja y vuelve hacia el campo rival. El punto se considera ganado por el jugador que la golpeo aunque tenemos la opción de golpearla incluso cuando haya superado la línea de la red hacia su pista.
  18. Si tocamos la red con mi pala, ropa o cualquier parte del cuerpo tras golpear la bola, el punto lo gana mi rival.
  19. Cómo se si una bola que bota justo en la unión entre el suelo y las paredes/verjas?. Las reglas del pádel dicen que una bola que en esta situación bota con un ángulo de 45 grados se considera buena, pero nuestro consejo es que en estas situaciones no debemos discutir con nuestro rival. Todo se arregla repitiendo el punto.
Equipamiento necesario: paleta de paddle, zapatillas especiales para jugar al paddle y pelotas específicas de paddle.
Resultado de imagen para padel